miércoles, 26 de octubre de 2011

Los niños no vacunados provocan el mayor brote de sarampión en EE. UU. en años


El mayor brote de sarampión en Estados Unidos en 15 años, que hasta ahora ha afectado a 214 niños, probablemente es impulsado por los viajeros que regresan del extranjero y por un exceso de niños sin vacunar en el país, según una investigación reciente.
El hallazgo podría resaltar los peligros de una tendencia entre los padres de EE. UU. de prescindir de la vacuna contra el sarampión, la papera y la rubeola (SPR) para sus hijos, debido a lo que muchos expertos afirman son temores falsos sobre su seguridad.
El Dr. Andrew Pavlo, profesor de pediatría de la Universidad de Utah y vocero de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (Infectious Diseases Society of America, IDSA), dijo que "la buena noticia es que observamos incidencias de sarampión que se están conteniendo en pequeños brotes".
Pavlo da el crédito de la contención a unos niveles altos de vacunación y a la respuesta rápida de las autoridades de salud pública. Sin embargo, si ocurriera un brote en una "población realmente susceptible, el resultado podría ser muy distinto", advirtió.
"¿Qué sucedería en un área en que hayan muchas personas que rechazan las vacunas? Entonces, se podría ver un brote mucho más grande", apuntó.
Varios estudios relacionados con el sarampión fueron presentados en la reunión anual de la IDSA, que se lleva a cabo actualmente en Boston.
En el primer informe, investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. dieron seguimiento a los brotes continuos del país en 2011.
La mayoría de los que enfermaron no estaban vacunados contra la enfermedad, señalaron los investigadores de los CDC.
Antes de que la vacuna estuviera disponible en los 60, entre tres y cuatro millones de personas contraían sarampión cada año. De éstas, 48,000 eran hospitalizadas, 1,000 quedaban discapacitadas permanentemente, y unas 500 morían, según los CDC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario