miércoles, 26 de octubre de 2011

Niños Graciosos

Chiquitines Graciosos

Algunos Juegos De Salud

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/arxius/jocs/es/mareig/sopa_cas/sopa2.html

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/arxius/jocs/es/protecciosolar/protecciosolar2.html

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/imatges/jocs/cremades/es/puzle09.html

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/arxius/jocs/es/rentarselesmans/rentarselesmans.html

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/arxius/jocs/es/origenaliments/joc_parelles_c.html

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/arxius/jocs/es/tos/tos_joc2_c.html

http://espaiescoles.farmaceuticonline.com/arxius/jocs/es/vacunes/vacuna_sopalletres_c.html

Los niños no vacunados provocan el mayor brote de sarampión en EE. UU. en años


El mayor brote de sarampión en Estados Unidos en 15 años, que hasta ahora ha afectado a 214 niños, probablemente es impulsado por los viajeros que regresan del extranjero y por un exceso de niños sin vacunar en el país, según una investigación reciente.
El hallazgo podría resaltar los peligros de una tendencia entre los padres de EE. UU. de prescindir de la vacuna contra el sarampión, la papera y la rubeola (SPR) para sus hijos, debido a lo que muchos expertos afirman son temores falsos sobre su seguridad.
El Dr. Andrew Pavlo, profesor de pediatría de la Universidad de Utah y vocero de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (Infectious Diseases Society of America, IDSA), dijo que "la buena noticia es que observamos incidencias de sarampión que se están conteniendo en pequeños brotes".
Pavlo da el crédito de la contención a unos niveles altos de vacunación y a la respuesta rápida de las autoridades de salud pública. Sin embargo, si ocurriera un brote en una "población realmente susceptible, el resultado podría ser muy distinto", advirtió.
"¿Qué sucedería en un área en que hayan muchas personas que rechazan las vacunas? Entonces, se podría ver un brote mucho más grande", apuntó.
Varios estudios relacionados con el sarampión fueron presentados en la reunión anual de la IDSA, que se lleva a cabo actualmente en Boston.
En el primer informe, investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. dieron seguimiento a los brotes continuos del país en 2011.
La mayoría de los que enfermaron no estaban vacunados contra la enfermedad, señalaron los investigadores de los CDC.
Antes de que la vacuna estuviera disponible en los 60, entre tres y cuatro millones de personas contraían sarampión cada año. De éstas, 48,000 eran hospitalizadas, 1,000 quedaban discapacitadas permanentemente, y unas 500 morían, según los CDC.

Ejercicio para niños


Al igual que los adultos, los niños necesitan hacer ejercicio. La mayoría de los niños necesita por lo menos una hora de actividad física todos los días. El ejercicio habitual ayuda a los niños a:
  • Sentirse menos estresados
  • Sentirse mejor con ellos mismos
  • Estar más preparados para aprender en la escuela
  • Mantener un peso saludable
  • Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones sanos
  • Dormir mejor por las noches
A medida que los niños pasan más tiempo viendo la televisión, le dedican menos tiempo a correr y jugar. Los padres de familia deben limitarles el tiempo frente a la televisión, los videojuegos y la computadora. Los padres de familia deben poner un buen ejemplo siendo activos también. Ejercitarse juntos puede ser divertido para todos. Los deportes de competencia pueden ayudar a que los niños tengan una buena condición física. Caminar o ir en bicicleta a la escuela, bailar, jugar a los bolos y practicar yoga son otras formas de ejercicio para los niños.

Mojar la cama


Muchos niños se orinan en la cama hasta los 5 años de edad o más. La vejiga del niño puede ser demasiado pequeña. También puede ser que la cantidad de orina producida durante la noche sea mayor que lo que la vejiga puede albergar. Algunos niños duermen muy profundamente o necesitan más tiempo para aprender a controlar la vejiga. Los niños no deben ser castigados por orinarse en la cama. No lo hacen a propósito y la mayoría lo supera. Hasta entonces, las llamadas de atención antes de orinarse en la cama, el entrenamiento y las medicinas pueden ser útiles.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Maltrato al menor


Maltratar a un menor es hacer algo, o dejar de hacer algo, que resulte en un daño para un niño o lo ponga en riesgo de lastimarse. El maltrato al menor puede ser físico, sexual  o emocional. La negligencia, o el no cubrir las necesidades de un niño, también es una forma de abuso.
La mayoría de los niños maltratados sufren más daños emocionales que físicos. Un niño maltratado puede deprimirse. Puede retraerse, pensar en suicidarse o tornarse violento. Los niños más grandes pueden consumir drogas o alcohol, intentar huir o abusar de otros.
El maltrato al menor es un problema serio. Si sospecha que algún niño sufre maltratos o negligencia, llame a la policía o a la agencia local para el bienestar infantil.

Asma en niños


El asma es una enfermedad crónica que hace que las vías respiratorias - los tubos que trasladan el aire hacia dentro y fuera de los pulmones - se sensibilicen y se hinchen. En los Estados Unidos, aproximadamente 20 millones de personas padecen asma. Casi 9 millones de ellos son niños. Los niños tienen vías respiratorias más pequeñas que los adultos, lo que hace que el asma sea especialmente seria en ellos. Los niños con asma pueden respirar con un silbido, tos, rigidez torácica y dificultad, especialmente temprano en la mañana o en la noche.
Muchas cosas pueden desencadenar el asma, entre ellas:
  • Alergenos: moho, polen, animales
  • Irritantes: humo del cigarrillo, contaminación del aire
  • Clima: aire frío, cambios climáticos
  • Ejercicio
  • Infecciones: gripe, resfrío común
Cuando los síntomas de asma empeoran, se produce una crisis de asma. El asma se trata con dos tipos de medicinas: Medicinas para el alivio rápido y detener los síntomas del asma y medicinas para controlarla a largo plazo, que previenen la aparición de los síntomas.
Fotografía de un niño usando un inhalador