domingo, 17 de julio de 2011

Pasos básicos para la inyección de insulina

La insulina se mide en Unidades Internacionales. Desde el año 2001 la concentración de la insulina tanto en viales como en plumas con cartuchos es de 100 Unidades de Insulina por cada mililitro. 


Dónde inyectar la insulina? Sitios de inserción recomendados?


La insulina se debe inyectar en la grasa que está debajo de la piel y no en el músculo.
Los sitios de inyección recomendados son:
  • Nalgas: Parte superior y externa. Es el lugar más recomendado para las insulinas de acción lenta ya que es el lugar donde la insulina se absorbe más despacio.
  • Muslos: Zona anterior y latero-externa. Para insulinas de acción lenta.
  • Brazos: Zona externa-superior de los brazos. Insulinas de acción rápida.
  • Abdomen: Insulinas de acción rápida. Es el lugar dónde la insulina se absorbe más rápidamente.

Lo ideal es usar siempre la misma área para un mismo tipo de insulina, por ejemplo, utilizar siempre el abdomen para la insulina rápida y las nalgas para la lenta.

Es importante rotar los sitios de inyección para evitar la lipodistrofia que causaría un mal funcionamiento de la insulina que se pinchase en esa zona. 

Dispositivos para la administración de insulina

Jeringuillas

Las jeringas desechables se utilizan fundamentalmente para mezclar diferentes tipos de insulina en la misma inyección o para tipos de insulina que no se encuentren disponibles en cartuchos para plumas. Su graduación se establece en Unidades (recordemos 1 que en 1ml hay 100 Unidades de Insulina). Existen diferentes marcas comerciales. Los tamaños que se utilizan son de 1ml (100 UI), 0,5ml (50 UI) y 0,3ml (30 UI). Las jeringas deben utilizarse una sóla vez.

Plumas de insulina

Son dispositivos del tamaño de un bolígrafo que se cargan con un cartucho de insulina que sirve para varios pinchazos. Los cartuchos estándar tienen 300 Unidades de Insulina. Permiten una dosificación más precisa que las jeringas, especialmente a dosis bajas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario